Buscar este blog

martes, 6 de agosto de 2019

Papilla casera con gluten

No es necesario gastar el dinero en papillas industriales que además vendrán  con aromas y azúcares (aunque nos engañen poniendo que solo traen azúcares naturalmente presentes). Hacer la papilla en casa ahorra dinero y es mucho más saludable.

Ingremuelas (pa una ración):
- 1 cacito de los de la leche de formula de harina de avena integral
- 1 cacito de harina de trigo integral
- 1 cacito de harina de maíz
- 1 cacito de harina de centeno
- 210 ml de leche de formula

¿Cómo lo hago?

Echamos las harinas en una sartén y las tostamos durante 2 -3 minutos.

Dejamos que se enfríen las harinas, lo podemos dejar preparado de un día para otro si no tenemos tiempo. Si no dejamos que se enfríen antes de echar la leche le saldrán grumos a la papilla.
Añadimos la leche de formula, yo no me he atrevido a hacerlo con leche materna porque creo que se estropea si hierve.
Dejamos que hierva un par de minutos removiendo constantemente para que no salgan grumos. Si salen no pasa nada, se pasa por la batidora. Las cantidades estan hechas para una papilla bastante espesa, si la preferís mas suelta echad mas leche

 Esta es la combinación preferida de Diana pero podéis ir cambiabdo y echando diferentes harinas, arroz, trigo sarraceno...
Cuando no pueden tomar gluten, lo mejor es hacer la papilla de la misma forma pero con harina de maiz y harina de arroz.
Si son bebés que han tomado papillas industriales y queréis pasarles a alimentación casera, para ayudarles en la transición de las papillas le podéis echar unas gotas de esencia de vainilla (preferiblemente sin edulcorantes)

No hay comentarios:

Publicar un comentario